La fascinante diversidad de los pulpos se manifiesta a través de las aproximadamente 300 especies que pueblan nuestros océanos. Estas criaturas varían en tamaño, coloración, hábitat y características físicas, creando una variedad submarina única. Para simplificar, hemos seleccionado las 7 variedades más populares de pulpo, cada una con sus propias características.
Comencemos nuestro viaje con el Pulpo Común (Octopus vulgaris), conocido también como pulpo de roca, una especie ampliamente consumida que se encuentra en el Atlántico y el Mediterráneo. Su cabeza redonda, tentáculos largos y fuertes, junto con su carne tierna y suave, lo convierten en una deliciosa elección culinaria. Este es el pulpo utilizado en Galicia para el pulpo a la gallega y que puedes degustar en Pulpería Can Lampazas.

Pasando a la costa del Pacífico, nos encontramos con el Pulpo de California (Octopus bimaculatus), de tamaño más modesto pero con una carne igualmente tierna y un sabor dulce y suave. Su cuerpo marrón o púrpura y las manchas blancas en los laterales son sus rasgos diferenciales.

En el Océano Pacífico, el Pulpo de Anillos Azules (Hapalochlaena spp.) llama la atención con sus anillos azules brillantes, pero su veneno letal lo excluye de nuestras mesas. Su belleza es un recordatorio de la diversidad y los peligros en el océano.

Navegando hacia el Índico y Pacífico, encontramos al Pulpo de Anillos Dorados (Octopus cyanea), cuya piel decorada con patrones dorados y marrones lo hace visualmente impactante. A diferencia de sus compañero azul, es comestible, siendo su carne firme y con un sabor fuerte.

Dirigiéndonos al Pacífico Oriental, el Pulpo Mimo (Thaumoctopus mimicus) destaca por su habilidad única para imitar a otros animales marinos y camuflarse. Su inteligencia y coordinación en el uso de sus tentáculos es impresionante. No es comestible.

En las aguas de la Patagonia, el Pulpo de la Patagonia (Octopus tehuelchus) exhibe tentáculos largos y musculosos, ofreciendo una carne tierna y jugosa apreciada en la gastronomía local para guisos, parrilladas y ceviches.

Finalmente, nos encontramos con el Pulpo Gigante del Pacífico (Enteroctopus dofleini), una criatura impresionante que puede alcanzar los 5 metros de longitud. Sus tentáculos poderosos, su inteligencia y su capacidad para cambiar de color lo hacen formidable en la caza. También una delicia en la cocina gracias a su carne tierna y sabrosa.

Si quieres probar el autético pulpo gallego en Barcelona no dudes en reservar mesa en Pulpería Can Lampazas.